Salvador Miranda
Con la intención de fortalecer la calidad y competitividad de las empresas locales, el Gobierno Municipal de Juárez, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, anunció la implementación del programa Profesionalización y Mejora para la Acreditación de Industrias y Servicios (PYMAIS), una iniciativa que otorgará 25 becas completas a MIPYMES para lograr la certificación ISO 9001:2015.
Al respecto, Tania Maldonado Garduño, titular de la dependencia, informó que el objetivo del programa es acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas en su proceso de mejora continua, mediante formación técnica especializada, asesoría estratégica y vinculación con actores clave del sector industrial.
“El proyecto PYMAIS está diseñado para hacer de Ciudad Juárez una ciudad más ordenada, más fuerte y profesional. Buscamos ayudar a las MIPYMES a insertarse en cadenas productivas que exigen estándares de calidad cada vez más altos”, explicó Maldonado Garduño.
El curso será impartido por consultores certificados y tendrá un enfoque práctico, el cual incluirá temas como fundamentos de la norma ISO 9001:2015, documentación de procesos, auditorías internas y preparación para la auditoría externa de certificación, requisito indispensable para operar en ciertos mercados internacionales.
Por otro lado, se informó las 25 becas cubrirán el costo total de la capacitación, la cual será impartida de forma intensiva, en modalidad presencial o virtual, dependiendo del proveedor asignado. Entre los beneficios que obtendrán las empresas participantes destacan la mejora en sus procesos, el cumplimiento de normativas, mayor reputación comercial y la posibilidad de abrirse a nuevos mercados.
Para postularse, las empresas deben estar legalmente constituidas en Ciudad Juárez, tener operaciones activas, RFC vigente y completar su registro a través del sitio web oficial del programa: www.pymais.com/register. Las fechas de la convocatoria serán publicadas en los próximos días.
Cabe señalar que el programa cuenta con el respaldo de importantes organismos empresariales como CANACINTRA y COPARMEX, así como con la colaboración de clústeres industriales y centros académicos de la región, lo que refuerza su enfoque integral para el fortalecimiento del ecosistema industrial local.
En cuanto a aa coordinación del programa, está a cargo de Álvaro Raúl Gutiérrez Gómez, director de Fomento Industrial y Empresarial del Gobierno Municipal, quien destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a posicionar a Juárez como un polo industrial competitivo a nivel internacional.