Tech HUB es el máximo ecosistema de innovación y emprendimiento

Un centro de negocios dedicado a estimular la innovación, el emprendimiento y la industria en la región.

Nuestro objetivo central:

Empoderar el crecimiento colaborativo para construir una comunidad de líderes en innovación.


Nuestra Misión

Ofrecer un ecosistema innovador con espacios de oficinas, capacitación tecnológica y salones para eventos. Conectando a clientes, socios comerciales y colaboradores para contribuir con el bienestar y el desarrollo económico.


Nuestra Visión

Ser el máximo centro de innovación y negocios binacional, altamente rentable, socialmente responsable para desarrollar talento y conectar empresas nacionales e internacionales.

Nuestros valores

Colaboración

Construir una comunidad motivada a través del conocimiento colaborativo.

Confianza

Asegurar entre los colaboradores el compromiso adquirido al emprender cualquier acción.

Responsabilidad

Crear y mantener relaciones confiables con la comunidad en beneficio del desarrollo de la región.

Equidad

Procurar igualdad de oportunidades para todos sin distinción de género, edad, raza, credo, religión o preferencia política.

Ecología

Respetar el medio ambiente con acciones que den un ejemplo para mejorar nuestro planeta.

Filantropía

Participar constantemente en acciones sociales, principalmente en beneficio de las personas más necesitadas.

Nuestra Historia

Conoce quiénes somos y cómo llegamos hasta aquí

  1. 2013
    • Fundación Axcel AC (ONG) promueve habilidades digitales y uso de tecnología.
    • Comienzan conversaciones para un centro de negocios e innovación.
    • Empiezan planeaciones para un ecosistema de innovación estratégico.
  2. 2014
    • Technology Hub toma posesión del antiguo Consulado Americano en Ciudad Juárez.
    • Acuerdo de colaboración con Pioneers 21, antes Hub of Human Innovation.
  3. 2015
    • Technology Hub inaugura la gran Fase I con el edificio Tera.
    • Saba Investments VC es fundada.
    • Se lanza HubArte, plataforma de arte y cultura.
    • Coalición binacional Innovation Frontera es establecida.
    • Primer y segundo Rainforest Master Plan.
  4. 2016
    • Se organizó Campus Link, un congreso binacional de innovación de 2 días.
    • Se ofrece servicios para: Industria, startups y empresas.
    • Talleres de Innovation Frontera.
    • Organización del primer Shark Tank Business Hunters.
    • Tercer Rainforest Master Plan.
  5. 2017
    • Inauguración de la Fase II con el edificio Giga y FabLab Juárez.
    • Asociación entre Bosch & Technology Hub.
    • Primer RESET, el evento binacional de innovación y emprendimiento más grande en la frontera entre México - EU.
    • Organización del segundo SharkTank Business Hunters.
    • Primera generación de emprendedores graduados de Generador 30.
  6. 2018
    • Inauguración de la Fase III con edificio Mega y CoWork.
    • Segundo RESET, el evento binacional de innovación y emprendimiento más grande en la frontera entre México - EU.
    • Organización del Tercer Shark Tank Business Hunters.
    • Servicios de RH, cadena de suministro e innovación en Industria prestados a: Bosch, Delphi, Johnson & Johnson, Genpact, Foxconn, Eaton, Honeywell, Lear, entre otros.
  7. 2019
    • T-HUB se vuelve socio de Microsoft.
    • The Bridge Accelerator, programa binacional de aceleración de empresas respaldada por Microsoft.
    • Fundación Axcel AC (ONG) se asocia con Fechac, Fundación Carlos Slim, Universidad Ibero Puebla, S-Mart Redondeo y SIEMENS Gamesa.
    • Microsoft anuncia Microsoft TechSpark El Paso - Juarez.
  8. 2020
    • Segunda generación de The Bridge Accelerator, programa binacional de aceleración de empresas apoyada por Microsoft.
  9. 2021
    • Se inaugura el Centro de Certificaciones de Pearson VUE.
    • Se crea el programa Tech Talent con el objetivo de desarrollar habilidades digitales con los más de 500 cursos y capacitaciones adaptados a tus necesidades.
  10. 2022
    • Technology HUB recibe el Distintivo Empresa Socialmente Responsable por 5ta ocasión consecutiva.
    • Technology HUB recibe el sello de calidad “Punto Limpio”. Reconocimiento que otorga la Secretaria de Turismo y tiene como objetivo propiciar la incorporacion de buenas practicas de higiene en los modelos de gestion de las micro, pequeñas y medianas empresas.
  11. 2023
    • Octava generacion de The Bridge Accelerator, programa binacional de aceleracion de empresas apoyada por Microsoft. Hasta la fecha un total de 89 empresas graduadas.

Nuestros fundadores

Conoce a los locos que hicieron de este sueño una realidad

Ricardo Mora CEO
  • Emprendedor en serie
  • 27 años en Telecom
  • CEO de RM International
  • BBA por la Universidad de Phoenix
Rudy Vázquez
  • 21 años en la Industria de Manufactura
  • COO de Biz Builders
  • Ing. Industrial por la UNAM
  • MQS por la Universidad de Phoenix
Rubén Rivera CFO
  • 20 años en Telecom
  • Admón. de tesorería corporativa en los sectores privado y bancario
  • Director Inprint Soluciones Avanzadas
  • CP y MBA por la UACH
Fermín Reyes CTO
  • 20 años en Telecom
  • Director Comercial y de Sistemas en TELCEL
  • CEO BlueWeb Software
  • Lic. en Sistemas Computacionales por la UPAEP

Comité Asesor

  • Guillermo Fernández

    Anterior CEO FUMEC – UNAM, Universidad de Stanford

  • Edward Escudero

    Presidente y CEO de High Desert Capital

  • Miguel Fernández

    CEO Flo Networks/Saba Investments

  • Henry Doss

    Contribuyente de Forbes, Rainforest Strategies

  • Constanza Nieto

    CEO Globaltech Bridge, Silicon Valley

  • Benjamín Torres-Barrón

    Socio en Baker & Mackenzie

Nuestro equipo

Lizette López

Gerente General

Mariana Ramírez

Gerente de Estrategia Digital y Comunitaria

Lennys Sánchez

Directora Ejecutiva

Karla Solís

Directora de Operaciones

Naiky Márquez

Coordinadora de Bienes Raíces

Andrea Nájera

Coordinadora de Eventos

Jair Morales

Administrador

Mildred Magaña

Coordinadora de Mercadotecnia y Comunicación

Luis Pegut

Director Artístico de HUBarte

Arturo Salinas

Gerente de Mantenimiento

Michelle Santillán

Coordinadora de Proyectos

Gerardo Saucedo

Coordinador de Innovación e Impacto Social

Mayra Villegas

Coordinadora de Recursos Humanos

Daniela Montes

Coordinadora de Mercadotecnia

Mariana Carranza

Coordinadora de Recursos Humanos

Nancy Estrada

Coordinadora Estatal Microsoft TEALS

Mireya Ramírez

Coordinadora de Contabilidad

Rubén Pérez

Coordinador Operativo de Eventos

Esmeralda Morales

Coordinadora de Microsoft TEALS Región Norte

Lissette Chávez

Coordinadora de Microsoft TEALS Región Centro-Sur

Andrés Contreras

Coordinador de Sistemas

Sofía Franco

Analista Contable

Miguel Sánchez

Coordinador del Fab Lab Móvil

Nancy Rojas

Coordinadora del Fab Lab Juárez

Vianney Rayas

Asistente de Atención al Cliente

Abraham Martínez

Asistente de Atención al Cliente

Gabriela Soto

Coordinadora del Fab Lab Edu

Ana Pereyra

Coordinadora de Mercadotecnia PYMAIS

Esteban Gallegos

Asistente de Mantenimiento

Keyla Chairez

Asistente de Limpieza

Suriel Arreola

Coordinador de Operaciones PYMAIS

Sandra Barrón

Coordinadora de Plataforma Digital PYMAIS

Susana Ávalos

Asistente de Limpieza

Andrés Noriega

Instructor del Fab Lab Edu

Octavio Chávez

Técnico del Fab Lab Juárez

Alexa Cárdenas

Instructora del Fab Lab Edu

Vanessa Vivar

Asistente de Limpieza

Arturo García

Mentor de Microsoft TEALS

Monserrat Leyva

Diseñadora Gráfica

Encuéntranos en:

Campus Principal
Ave. López Mateos #924.
Colonia La Playa. C.P. 32317
Ciudad Juárez, Chih. México.

Oficina en Estados Unidos
810 Texas Ave.
El Paso, TX. 79901, USA.

¡Ven y descubre qué podemos hacer juntos!

Todos los miércoles a las 5 p.m.

Regístrate gratis